Mostrando entradas con la etiqueta Calabaza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Calabaza. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de marzo de 2018

BIZCOCHO DE CACAO Y CALABACÍN - vegano y sin aceite


Sí, lo sé! Otra receta más de bizcocho de cacao, es que lo mío ya es adicción.
Después del bizcocho de chocolate vegano y el bizcocho integral de espelta y cacao (sin aceite) con mousse de cacao y naranja, viene el bizcocho de cacao y calabacín 🙆.

Y no, no sabe a calabacín, ni se nota y le da un punto muy jugoso.
Además lleva harina integral de espelta y panela, y ningún tipo de aceite ni margarina.

No vas a necesitar ni batidora, ni procesador ni ningún aparatejo de cocina, es un bizcocho muy, muy fácil de preparar.

Y por si os apetece hacerle un frosting, os dejo una opción con calabaza y crema de cacahuete más abajo 👇!!

Vamos con la receta...


Bizcocho de cacao y calabacín (integral y sin aceite)

         (molde 18 cm)
  • 1 taza de harina de espelta integral (120 g)
  • 1/2 taza de panela o azúcar de coco (75 g)
  • 1/2 taza de cacao desgrasado sin azúcar (50 g)
  • 1 cuchara de semillas de chía o de lino molidas, yo usé de chía
  • 1/2 cuchara de levadura o polvo de hornear (7,5 ml)
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato (2,5 ml)
  • 1 pizca de sal
  • 150 g de calabacín rallado
  • 3/4 taza de leche vegetal, yo usé de soja (180 ml)
  • 2 cucharadas de sirope de ágave o miel de caña (30 ml)
  • Opcional: 1/4 de taza de nueces pizcas o gotas de chocolate...







  
Enciende el horno a 190 grados, en mi caso con calor arriba  y abajo.

En un bol pon la harina, la panela, el cacao, la chía, la levadura, el bicarbonato y la sal; y mézclalos bien. A mí me gusta tamizarlo todo con un colador que no tenga la malla muy fina para evitar que después se formen grumos.

Ralla el calabacín, tengo el típico rallador que tiene dos opciones de rallado fino o grueso, yo utilicé el grueso.

Incorpora el calabacín rallado al bol con los ingredientes secos y mezcla.

Añade la leche vegetal y el sirope de ágave,  vuelve a mezclar (se hace muy rápido y fácil) y al molde.

Usé un molde desmoldable de 18 cm, lo forré con papel vegetal  para no tener que engrasarlo.

Y al horno, como el mío es antiguo, puse el bizcocho 15 minutos sólo con calor por abajo, después 20 minutos con calor arriba y abajo. Apagué y lo dejé reposar 5 minutos al calor residual del horno.

Lo importante es que  al pinchar el centro del bizcocho salga limpio. Estará listo!




Y ahora os cuento cómo preparar la crema, lleva:

* 250 g de calabaza asada
* 1/2 taza de crema de cacahuete, yo usé la de Myprotein (125g)
* 1/4 de taza de sirope de ágave (60 ml)
* 1/4 de taza de leche vegetal, yo usé de soja (60 ml)
* Esencia de vainilla, a gusto

Pasas todo por la batidora y listo!!

El bizcocho debe estar frío, o por menos templado, para ponerle el frosting.

Además le puse arándanos, frambuesas y cacao en polvo por encima a modo de decoración.
(Truqui: el cacao ponlo justo antes de servir, porque se humedecerá y perderá color).

Tenéis que probarlo!!



 Ah! Que no se me olvide!
¡Feliz día mundial sin carne!


jueves, 22 de septiembre de 2016

Quinoa al curry



Os gusta la quinoa? La conocéis?? Os traigo una receta muy sencilla para prepararla, con curry para darle un toque diferente.

También lo podéis preparar perfectamente con arroz blanco o arroz integral,  queda genial!

Vamos al lío!

viernes, 8 de julio de 2016

Hamburguesa de calabaza y garbanzos


El otro día hice unas hamburguesas improvisadas, tenía unos pocos garbanzos cocidos y no quería que se me estropearan, les añadí calabaza, avena..., y las burguers nos encantaron!!

Así que comparto la receta, porque es facilísima y nos puede sacar de un apuro en un momento dado.

viernes, 13 de mayo de 2016

Crema de cacao y calabaza vegana (sin azúcar)


Buenas!! Hoy vengo con una receta dulce, pero sin azúcar, sin gluten, baja en grasa, y con ingredientes que solemos tener en casa. A estas alturas no creo que tenga que decir que es 100% vegetal, verdad? No tenemos necesidad de que animales sufran para disfrutar de cosas ricas, ricas.

miércoles, 20 de abril de 2016

Estofado de calabaza y garbanzos al horno

 

Buenas!! Como os comentaba en el post anterior estoy de vuelta y vengo con un estofado al horno, muy, pero que muy fácil.

miércoles, 23 de marzo de 2016

9 bocatas vegetales (VÍDEO)



Os gustan los bocadillos? Hoy os traigo una ideas para hacernos unos bocatas vegetales rápidos y sencillos, de los que me hago yo en casa, que tampoco necesitamos complicarnos mucho!!

Y sí, a lo loco!! Sin atún, sin jamón, sin queso, sin mayonesa... Sólo con VEGETALES!!

sábado, 9 de enero de 2016

Hamburguesas de calabaza y tofu


Buenaaaas! Feliz año!! Cómo habéis pasado las fiestas?? Las mías han sido movidas pero ahora toca volver a la rutina y vengo con recetas nuevas. Yuhu!!

Os apetecen unas hamburguesas?? Pues vamos con unas muy fáciles de hacer y con ingredientes que tenemos por casa.

martes, 8 de diciembre de 2015

Crema de calabaza y zanahoria con miso



Buenaaas!! Qué tal de día libre?? Descansasteis?? Por aquí seguimos de SEMANA PRENAVIDEÑA, hoy con un primer plato calentito, una crema que combina sabores dulces y fuertes.
Lleva miso (info de Wikipedia), que le da un sabor buenísimo y hace un contraste muy interesante con el dulzor de la zanahoria y la calabaza.

Yo descubrí el miso gracias a Vane de Mostaza y Media, lo compré para su receta de "Queso azul" y desde entonces lo uso mucho, sobretodo en sopas y en cremas como la de hoy. ^_^

Esta crema es una delicia y facilísima de hacer!

domingo, 22 de noviembre de 2015

Natillas de calabaza veganas (sin gluten)


Sigo con la fiebre de la calabaza!! Hoy os traigo unas natillas, un postre ligero, sin azúcar, sin gluten, sin huevo, sin leche... pero con mucho sabor!!  Muy fáciles de hacer y que se preparan en muy poco tiempo.  Y de sabor... a mi recuerdan a las de flanin de toda la vida.

Además al final os dejo una opción para hacerlas de cacao!!

sábado, 31 de octubre de 2015

Tarta de calabaza y cacao


Buenas!! Fin de semana de puente de 1 de noviembre!! Yuhuuu!!

Y como estamos en plena temporada de calabazas os traigo una receta dulce con calabaza, sin azúcar, con la posibilidad de hacerla sin gluten y sobretodo... deliciosa!!

Es muy fácil de hacer y queda bastante vistosa.

martes, 21 de octubre de 2014

Salsa picante de calabaza

salsa de calabaza picante
Sigo a vueltas con la calabaza, después de la crema de calabaza al horno traigo una salsa picante de calabaza, perfecta para echarle a la pasta, añadirle a un salteado de verduras o a unas patatas fritas.

jueves, 25 de septiembre de 2014

Crema de calabaza al horno

Crema de calabaza al horno
Dudaba sobre cómo llamar a esta receta, crema de calabaza al horno o crema de calabaza fácil, me decidí por al horno porque la describe mejor, ¡pero es que es tan fácil!